miércoles, 24 de septiembre de 2014

FRUTAS EXÓTICAS PARA REALIZAR UNA BUENA MERMELADA


.



Aquí les mostraremos algunas frutas exóticas para realizar mermeladas.

Mango.
Limón.
Lulo.
Albahaca.
Zanahoria con naranja.
Chile habanero.
Pitahaya.
Papaya.
Tahití.
Gulupa.
Uchuva.
Piña.
Maracuya.
Feijoa.
Tamarindo.
Banano.
Carambolo.
Anón.
Chontaduro.
Pomarrosa.
kiwi.
Granadilla.
Estas y muchas más frutas que podemos encontrar en nuestro país.






Laura Sánchez
Diana Victoria

martes, 2 de septiembre de 2014

MIRE COMO SE REALIZAN LAS MERMELADAS; FÁCIL Y NUTRITIVO

AUTOR: Peterflay
Nosotras respetamos los derechos de autor de este vídeo.

Laura Sanchez
Diana Victoria

ELABORACIÓN DE MERMELADAS ORGÁNICAS PARA EL CONSUMO, SIN NINGÚN QUÍMICO NOCIVO PARA LA SALUD.

Este proyecto se realiza con el objetivo principal de aprovechar todas las frutas desperdiciadas de las fincas del municipio de Sumapaz para realizar mermeladas orgánicas sin ningún químico nocivo para la salud de las personas que lo consumen.
En Colombia hay muchos productos de mermeladas que utilizan muchos químicos y conservantes para que el producto dure un largo tiempo, además utilizan colorantes que pueden ocasionar muchas enfermedades graves a las personas que lo consumen, por tal razón este proyecto se encamina a realizar las mermeladas orgánicas primero que todo utilizando las frutas de la región del Sumapaz y segundo realizándolo sin ningún químico para que así las personas se coman sanamente.  
Diana Victoria
Laura Sanchez 

MIREMOS UN POCO HACIA EL PASADO!


El final del siglo XIX siempre estará marcado por lo importante que es para el hombre la aparición de los nuevos métodos de conservación de los alimentos.
El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones más extraños del mundo fue el de la conserva enlatada y uno de los primeros productos conservados con calor fue precisamente la fruta, como consecuencia de una fuerte crisis de sobre producción en Gran Bretaña y a raíz de la cual se instalaron grandes factorías para producir conservas de fruta con azúcar, es decir mermelada.
Gracias a la mermelada, mayores capas de población podían acceder a la fruta. La mermelada se caracteriza por la inclusión de pulpa de fruta o de fruta entera; la confitura de fruta entera es a veces llamada conserva y difiere de la jalea en que esta ultima solo usa el zumo de la frutaaa.